domingo, 13 de mayo de 2018

El verano en que me enamoré — Jenny Han

Título: El verano en que me enamoré
Título original: The summer I turned pretty
Autor: Jenny Han
Publicación: 2 de diciembre de 2010
Género: Juvenil
Categoría: Romance, Ficción General
Editorial: Planeta
Edición: Tapa blanda con solapas
Traductor: Marta Becerril
N° de páginas: 272
ISBN: 9788408111528
Precio: €9.99
Idioma de lectura: Español
Serie: 1/3
Descarga: PDF, EPUB



Belly nunca ha sido la clase de chica a la que le pasan cosas. Año tras año, sus vacaciones transcurren en la casa de la playa pero los chicos apenas se dan cuenta de lo mucho que se fija en ellos. Cada verano, Belly desea que eso cambie. Y, esta vez, lo hará: éste será el verano en que Belly se volverá guapa, el verano en que se enamorará… aunque también será el verano en el que todo cambiará. Para bien, y para mal. 


Después de una larga semana, al fin llegué a mi casa y me propuse a leer, fue ahí cuando me percaté de que había olvidado el libro en la escuela y me rehusaba a leerlo en epub teniéndolo en físico, así que decidí esperar y en el intro leer algo corto y ligero, como podéis ver por el título de la reseña, me decidí por “El verano en que me enamoré de Jenny Han. Ya llevaba rato queriendo leer este libro, sino me equivoco llevaba más de dos años en mi lista de “Por leer”, y ya era hora de sacarlo de ahí. Tengo varias opiniones acerca de él, y no mayormente positivas. 

La historia se centra en Belly, un chica de quince años que a pasado cada verano de su vida en la casa de playa de la mejor amiga de su madre, quien tiene dos apuestos hijos: Conrad y Jeremaiah. Ella está enamorada irrevocablemente de el primero, y para su disgusto, al parecer él de ella no. Sea como sea, este tal vez sea su último verano juntos, pues el año que viene Conrad entrará a la universidad, Jeremaiah asistirá a un campamento deportivo, y los problemas presentes tal vez no les deje volver. Pero ella hará que el verano sea memorable. 

El verano en que me enamoré me pareció una historia un poco tierna y conmovedora, en la que no puedo negar solté la lagrimita. En aspectos muy genéricos, es un buen libro para sentarse a leer una tarde de un tirón, es corto y de lectura fácil, pero ya adentrándonos bien él, había algo que no me terminaba de cerrar. 

—Bien. Así que, ¿con cuál de los dos fue tu primer beso?       —¿Te lo expliqué?       —Sip. Dijiste que tu primer beso fue con un chico en la playa cuando tenías trece años.       —Ah. —Observé su rostro iluminado por la luz de la luna, y seguí sonriendo—. Adivina.       Respondió inmediatamente:       —El mayor, Conrad.       —¿Por qué él?       Se encogió de hombros.       —Es sólo un presentimiento, por la forma en que te mira.       —Apenas me mira —repuse—. Y te equivocas, Sextus. Fue con Jeremiah. 

La trama se me hizo algo sosa. Para empezar, odiaba con toda mi vida los flashbacks, eran lo peor del mundo, y en la primera mitad del libro hay más capítulos de flashbacks que de el presente mismo. Tal vez esto hubiera resultado más entretenido si se les hubiese manejado como en “Maldito Romeo” de Leisa Raven, pero en este caso solo terminan siendo un punto más en mi lista “Cosas que me disgustaron del libro”. Cuando al fin la autora se centró en el presente, la trama me pareció como si hubiesen insertado las escenas de cualquier manera, como si de repente Jenny Han ya estuviese escribiendo el final del libro, y se le ocurría algo y se regresaba a agregarlo en el primer capítulo que viese. 

Como si la trama fuese poco, la forma de narrar de la autora me provocaba un dolor de cabeza. Antes dije que el libro es fácil y rápido de leer, y es cierto. Es fácil porque no se usan palabras muy rebuscadas, y rápido porque el libro tiene menos de doscientas páginas (al menos en la versión que yo leí). Pero volviendo a la narración, había algo que no cuadradaba, y tal vez esté relacionado a la preferencia de la autora de poner las escenas de cualquier forma. 

Pasemos a los personajes. No tengo muy claro si este punto es mejor o peor que el anterior, pero ya veremos. En general, Belly, Jeremaiah y Susannah (la madre de los chicos), fueron de mi agrado. Pero Conrad y la mamá de Belly…  

Mi primera impresión de Belly fue que era una niña tonta enamorada de el hijo de la mejor amiga de su madre (y en cierta forma lo es), pero ya pasando las páginas del libro, me percaté que Belly era más de lo que aparentaba. Era inteligente (la mayor parte del tiempo), sensata, bonita, amable, alegre y le gustaba la playa, con lo que me gana completamente. Ella me pareció un personaje decente y bien hecho y aunque no tuvo una supermegaultra evolución, le doy mi visto bueno. 

Seguimos con Conrad, el hermano mayor que resulta también es un idiota. Al final del libro nos enteramos de sus razones de ser así, pero aun así eso no justifica su comportamiento tan exasperante, impulsivo, y por qué no decirlo, idiota. No me cabía en la cabeza como es que a Belly le gustaba, y el hecho de que también fuese celoso y sobreprotector terminaba conmigo. 

—Esto no puede estar pasando —gemí—. Os lo ruego, chicos. No vengáis. Por favor, por favor, no vengáis.       Jeremaiah no me hizo caso.       —Con, ¿qué vas a ponerte?       —Aún no lo he pensado. ¿Los caquis quizá? ¿Y tú, qué te vas a poner?       —Os odio —dije yo. 

Y claro, no puede faltar en este reseña: Jeremaiah (#TeamJer). Él es mi amor en esta vida. Sinceramente, lo amé. Se me hizo de lo más lindo y amable, y siempre estaba ahí cuando Belly lo necesitaba, o viceversa. Un personaje que amé de pies a cabeza y que quiero sacar de la historia y quedármelo para mi ¡Ya no hay chicos como el en la visa real! Estoy considerando seriamente irme a vivir a Villalibro, tal vez ahí me tope con vecinos ficticios guapos. 



Susannah, la madre de Conrad y Jeremaiah se me hizo una de las mejores personas-personajes que he conocido jamás, trataba a Belly como una segunda hija y hasta le decía que ella tenía que quedarse con un de sus hijos ¡la amé! Pero luego aquí viene la madre de Belly, de la cual tengo una opinión todo menos buena. En pocas palabras, me pareció demasiada sumisa y falta de personalidad. Hasta la piedra que estaba tirada en la playa estaba mejor descrita que ella. De todos los libros que he leído, ella sin duda va a mi top 5 de peores personajes de la historia. 

Mamá metió la cabeza entre los asientos.       —Belly, ¿te sigue gustando Conrad? El verano pasado parecía que había algo entre Jeremiah y tú.       —¿QUÉ ? ¿Jeremiah y tú? —Steven puso cara de asco—. ¿Qué pasó entre Jeremiah y tú?       —Nada —repliqué a ambos. Empezaba a sentir como el rubor me subía por el pecho y deseé estar más morena para poder ocultarlo—. Mamá, sólo porque dos personas sean amigos, no quiere decir que haya nada entre ellos. Por favor, no vuelvas a sacar el tema.       Mi madre volvió al asiento de atrás.       —Está hecho —dijo para zanjar el asunto. 

La historia en si tuvo sus altibajos,  de las pocas cosas que puedo decir que me gustaron fueron los personajes, y ni siquiera todos. “El verano en que me enamoré” es el primer libro de una trilogía y aún no estoy segura de si voy a seguir la saga o si lo dejaré como un autoconclusivo para mí. A la autora se le ve potencial en sus escritos, nada más le falta pulirse un poco.  



El libro me recordó vagamente a la saga Love You” de Estelle Maskame, más que nada por el hecho de que conviven en una casa varios “hermanos”; por el Paseo Marítimo; y las caminatas por la playa. 

Jenny Han escribió una historia que, si me pareció muy fácil y rápido de leer, su trama era algo sosa y sus personajes faltos de personalidad. La prosa de la autora dejaba mucho que desear, al igual que el acomodo de escenas. Sinceramente, no recomiendo su lectura a menos que olvideís tu libro en el cole.

¿Ya leíste el libro?
¿Qué te pareció? 




3/5 plumas de oro 



JENNY HAN. Nació y se crió en Richmond, Virginia. Fue a la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y pasó a la escuela de posgrado en la New School de Nueva York, donde recibió su M FA en Escritura para la Infancia. Ha trabajado en una librería para niños y en una biblioteca, y ahora ella pasa todo su tiempo libre escribiendo. Jenny es la autora betseller del New York Times por la serie The Summer I Turned Pretty. Sus libros han sido publicados en 17 idiomas diferentes y actualmente vive en Brooklyn. 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué esperas? ¡Comenta sin miedo! Cualquier pregunta, duda y crítica con gusto será resuelta por alguno de los integrantes del equipo Golden Words.