domingo, 13 de mayo de 2018

Geek Girl – Holly Smale

Título: Geek Girl
Título original: 
Geek Girl
Autor: Holly Smale
Publicación: 
28 de febrero de 2013
Género: Juvenil
Categoría: Humor, Ficción general
Editorial: Destino
Edición: Tapa blanda con solapas
Traductor: Patricia Valero Mous
N° de páginas: 334
ISBN: 9786070728488
Precio: €14.95
Idioma de lectura: Español
Serie: 1/4

Descarga: No



Harriet Manners sabe muchas cosas curiosas:
  • Los gatos tienen 32 músculos en cada oreja.
  • Un instante dura unos cien segundos.
  • Los cacahuetes son uno de los ingredientes para la dinamita.
Pero no tiene idea de por qué no parece gustarle a nadie de la escuela. Por eso, cuando alguien le da la oportunidad de reinventarse, Harriet no lo piensa dos veces. ¿Podrá pasar de ser una geek a una chica chic?


Este a decir verdad, fue uno de esos libros que compras por su portada. Pero en mi caso, no fue porque esta fuese una obra de arte (aunque no es nada fea, debo admitir), sino porque me dio curiosidad. El tener una chica bonita con ecuaciones y dibujitos blancos tatuadas en el rostro es algo que te hace voltear a ver, por no decir el título. Fue una de esas compras impulsivas, y que no tardé en darme cuenta no pensaba leer. Pero ante mi iniciativa de “estas ahorrando para un viaje y no debes gastar dinero” lo que se traduce como “no puedes comprar libros”, me decanté por empezar a leer todo lo que tenía en mi biblioteca (algunos libros con el plastiquito, inclusive) y que no había leído. Así que, en brevedad, esa fue la historia de como comencé Geek Girl.

La historia habla sobre Harriet Manners: una geek. Ella en general no ha tenido problemas en su vida relacionado con su estatus social, tiene una mejor amiga, Nat, y es feliz. Aunque claro, como no podía faltar, tiene una némesis a quien le encanta amargarle la vida. Un día, ante una humillación involuntaria de parte de Harriet hacia ella, su archienemiga decide devolverle la jugada, y obliga a que sus compañeros de clase confiesen que odian a Harriet. Esto, al parecer, afecta mucho a Harriet, y sale despavorida de la escena, lo que a su vez la lleva a darse cuenta de que quiere cambiar, quiere que dejen de molestarla (cosa que no le afectaba para nada en un pasado). Es ahí cuando Harriet se precipita y, ante una invitación de “Infinity Models” para que firme contrato, decide aceptar, pese a que en realidad es lo último que le gustaría hacer.

“—¿Sabes qué? —dice Nat suspirando mientras espera que la alcance como por undécima vez—. Me tragué ese estúpido documental sobre la Revolución rusa por ti la semana pasada y duraba como cuatrocientas horas. Lo mínimo que puedes hacer es acompañarme a la Oportunidad Educativa de Visionado de Textiles desde una Perspectiva Íntima del Consumidor.
     —O sea, a ir de compras —digo haciendo caras y los brazos en jarras—. Se llama ir de compras.”

Geek Girl es una historia que habla sobre modelaje. Holly Smale, la autora, fue modelo, y se decantó por un tema que ya conocía a la hora de escribir. Aunque tengo que decir que a pesar de ser sobre modelos, un tema que puede ser controvectorio a la hora de decidir si leer sobre él, Holly logró darle su toque a la historia. A parte de ser una geek la protagonista (como ya te habrás dado cuenta por el título), me encantó que fuera una sabelotodo, y que te fuera soltando datos curiosos al pasar las hojas. Es uno de los puntos por los que no llegué a dar el libro por causa perdida.


Es cierto que Geek Girl esta pensado dirigido a un público joven (+12), no puedo negar que se me hizo bobo y mal desarrollado (tanto los personajes como la historia). Es una historia que mi hermanita de ocho años podría leer y pasaría por gustarle, con todos sus peros desapercibidos (similar al Diario de Nikki), pero ante mis ojos, no para de amontonar tonterías una tras otra. Empecemos con los personajes.

Harriet es una chica con una madrastra, que puedo decir se me hizo el personaje más coherente de toda la historia, y un padre, que no para de soltar idioteces y de comportarse como tal, es uno de los personajes más infantiles que jamás he leído, y para colmo se trata de un adulto. Para rematar, Harriet es un personaje mal descrito que lo único que te repiten de ella una y otra vez es que es una geek, que quiere cambiar, y no para de repetirte datos aleatorios fuera de lugar. No me malinterpretéis, esos sabías que… fueron posiblemente una de las razones por las que siguiese leyendo, pero llegaba un punto en el que te hartabas y lo único que querías es que se callase, era exasperante.

“—Idiota —susurra Chloe mientras recupera su bolsa.
     —N-n-no soy… —tartamudeo, con las mejillas encendidas—. Los idiotas tienen un coeficiente intelectual de entre 50 y 69. Creo que el mío es algo mas elevado.”

Dejando atrás a los personajes, me pregunto cómo rayos le hacen dos personajes para enamorarse en las tres veces que conviven en todo el libro. No es que Harriet haya dicho alguna vez que está enamorada, pero se le nota a mil kilómetros de distancia. Sinceramente, no entiendo porqué la autora insiste en que tengas un ship con un personaje que apenas conoces, que después de las tres veces que se ven en toda la historia, Harriet ya está rendida a sus pies (y se suponía que era una chica lista). Simplemente no me cabe en la cabeza.

Los capítulos, para variar, eran demasiado cortos. Y es cierto que esto facilita su lectura, se hace más relajada y rápida, al menos al principio. Me encontraba a la mitad del libro, y no soportaba ya la longitud de estos, las escenas eran demasiado cortas, muy inconclusas y mal desarrolladas. Prefiero leer un capitulo de treinta páginas, bien hecho y con la emoción presente, que una redacción de seis páginas y sin vida.

Saliendo de las cosas que no me gustaron, y teniendo súper presente que es un libro dirigido a un público más infantil, supongo que está decente. No puedo negar que una que otra vez me sacó una sonrisa por la cantidad de boberías que se decía, y por el actuar de ciertos personajes, era hasta cómico de cierta forma.

“—Allí están.
     Miro hacia las puertas corredizas.
     —¿Quiénes? —susurro llena de terror. Lo pienso unos segundos—. ¿Vampiros?
     —¿Vampiros? —Nat me mira con cara de preocupación—. Tienes que empezar a leer libros más normales.
     No sé de qué me está hablando. Sólo porque tenga un montón de libros sobre cosas que no existen en la vida real no quiere decir que haya perdido la noción de la realidad. No lo he hecho.”

La historia me recordó vagamente al Diario de Nikki, por el hecho de ser dos chicas inconformistas de un momento para otro con su estatus social, y que se enamoran ilógicamente con un personaje a primera vista, por las tonterías dichas y, como no puede faltar, por ser dirigido a un público más joven.


Por el bien de todos, espero que tanto la trama como los personajes evolucionen drásticamente en la continuación de la saga, y que, o fundamente el amor de Harriet por el chico, o de plano lo corten de tajo desde la raíz. Una de dos.

Geek Girl es un libro con personajes mal desarrollados, una trama exasperante, y un final que te dará ganas de llorar, en el mal sentido. Tiene una que otra cosilla rescatable, pero en su mayoría me dio dolor de cabeza. Holly Smale tenía las bases para algo magnífico, sin embargo no lo logró realizar. Personalmente, no recomiendo la saga, ni pienso leer las continuaciones. Con uno ya tuve suficiente.

¿Ya leíste Geek Girl? 
¿Qué te pareció?

3/5 plumas de oro



Holly Smale. Torpe, un poco geek y algo tímida, pasó gran parte de su adolescencia escondida en el baño de la escuela. A los 15 años, por sorpresa, una agencia top models de Londres la descubrió y pasó los siguientes dos años tropezándose en la pasarela, sonrojándose y rompiendo cosas que no podía pagar. Estudió Literatura inglesa y dejó de ser modelo para seguir el camino de ser escritora.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué esperas? ¡Comenta sin miedo! Cualquier pregunta, duda y crítica con gusto será resuelta por alguno de los integrantes del equipo Golden Words.